Aprende a Leer los Números que Cuentan Historias

Los balances y estados financieros no son solo columnas de cifras. Son narrativas sobre empresas reales, decisiones estratégicas y oportunidades de inversión. Nuestro programa te enseña a descifrarlas sin fórmulas vacías ni teoría hueca.

Ver Programa Completo
Estudiante analizando estados financieros con documentos y gráficos

Cómo Trabajamos el Análisis Fundamental

No creemos en memorizar ratios. Creemos en entender qué dicen esos ratios sobre la salud real de una empresa y su posición competitiva.

Análisis detallado de documentos financieros empresariales

Casos Reales de Empresas Cotizadas

Trabajamos con informes anuales auténticos de compañías españolas y europeas. Verás cómo aplicar cada concepto en documentos que podrías encontrar mañana mismo en la web de cualquier empresa del IBEX 35.

Comparación Entre Sectores

Un ratio de endeudamiento aceptable en retail puede ser preocupante en tecnología. Te enseñamos a contextualizar cada métrica según el sector, el ciclo económico y las particularidades de cada modelo de negocio.

Detección de Señales de Alerta

Más allá de calcular indicadores, aprenderás a identificar inconsistencias en los estados financieros. Deterioros recurrentes de activos, cambios en políticas contables o crecimiento de ventas sin reflejo en caja pueden contarte mucho.

Construcción de Modelos de Valoración

Desde el descuento de flujos de caja hasta múltiplos comparables. Te mostramos cómo construir tus propios modelos paso a paso, y más importante aún, cómo cuestionar sus supuestos y limitaciones.

Quién Te Acompaña en Este Proceso

Nuestros instructores no solo enseñan análisis fundamental porque esté en el currículo. Lo practican, lo han usado en entornos profesionales reales y conocen tanto sus fortalezas como sus trampas.

Retrato profesional de instructor de finanzas

Guifré Montornès

Instructor Principal

Quince años analizando empresas industriales y tecnológicas. Ha trabajado en equipos de análisis de renta variable en gestoras y bancos privados. Prefiere los casos complejos donde los números no cuadran a primera vista.

Retrato profesional de instructora de análisis financiero

Aina Ferragut

Instructora Asociada

Especialista en análisis de estados financieros y valoración de pymes. Ha trabajado tanto en auditoría como en consultoría financiera. Su enfoque combina rigor técnico con explicaciones accesibles para perfiles sin formación contable avanzada.

Nuestra Metodología de Enseñanza

Aprender análisis fundamental no es cuestión de ver vídeos pasivamente. Requiere práctica constante, revisión de casos y feedback sobre tu forma de interpretar la información financiera.

  • Sesiones en vivo donde analizamos empresas reales juntos, con espacio para preguntas y debate abierto
  • Ejercicios semanales de análisis que revisamos individualmente para identificar errores comunes y pulir tu criterio
  • Acceso a una biblioteca de informes anuales comentados para que veas cómo abordamos diferentes sectores y situaciones
  • Tutorías individuales opcionales si necesitas profundizar en aspectos específicos o resolver dudas sobre casos particulares

El objetivo no es que repitas lo que hacemos nosotros, sino que desarrolles tu propio criterio analítico basado en fundamentos sólidos.

Materiales de Estudio
Sesión práctica de análisis financiero con documentación real

Próxima Convocatoria: Septiembre 2025

El programa se estructura en 16 semanas con sesiones dos veces por semana. Dedicación estimada: entre 8 y 12 horas semanales incluyendo clases, ejercicios y lecturas complementarias. No hace falta experiencia previa en finanzas, pero sí interés genuino por entender cómo funcionan las empresas desde dentro.

Duración

16 semanas lectivas con pausa de verano

Modalidad

Online con sesiones en directo y grabaciones disponibles

Grupos

Máximo 25 participantes para garantizar seguimiento personalizado

Solicitar Información